¿Planeando un viajecito a Cuba en familia? Si ya estáis en La Habana y os apetece desconectar unos días en la playa, Varadero es el destino ideal. Nosotros fuimos con nuestros hijos adolescentes y os compartimos nuestra experiencia para que vuestra escapada también sea todo un acierto.
Cómo llegar de La Habana a Varadero
La distancia entre La Habana y Varadero es de unos 150 km, aproximadamente 2 horas y media de trayecto. Hay varias opciones, pero nosotros optamos por contratar un conductor privado. Fue una excelente elección: buen precio, comodidad total y además, pudimos charlar con él durante el trayecto, lo que nos permitió conocer un poco más la realidad local desde otra perspectiva. Muy recomendable si vais en familia. Si quieres conocer mi persona de contacto escríbeme y te doy gustosamente sus datos.
Alojamiento frente al mar: el plus que marca la diferencia
Nos alojamos en el hotel Meliá Internacional Varadero, situado en primera línea de playa. La ubicación no podía ser mejor, y el hotel nos pareció perfecto para viajar con adolescentes: varias piscinas, actividades durante todo el día, un ambiente animado y varios restaurantes de comida variada. El servicio fue muy bueno, tanto en recepción como en los restaurantes.
En cuanto a la comida, nos sorprendió gratamente. Aunque sabemos que en Cuba no siempre es fácil abastecerse de todo lo que uno esperaría, el equipo del hotel demostró mucha creatividad para ofrecer menús variados y atractivos con lo que tienen. Cada día había opciones diferentes, y siempre encontrábamos algo que nos gustaba a todos.
Un paseo diferente en bici
Un paseo en bici con historia y naturaleza
Uno de los momentos más especiales de nuestro viaje fue el paseo en bicicleta que organizamos desde el hotel. Alquilamos las bicis directamente en el Meliá Internacional y nos lanzamos a explorar Varadero por nuestra cuenta. La primera parada fue la famosa Casa de Al Capone, una antigua mansión de piedra frente al mar que, según la leyenda, perteneció al célebre mafioso durante la época de la Ley Seca. Hoy en día, alberga un bar un poco destartalado pero con una ubicacion espectacular, y una decoración que evoca los años 30. Aunque no está confirmado que Capone viviera allí, el lugar tiene un aire misterioso que lo hace muy atractivo para los visitantes.
Desde allí, continuamos hasta el Parque Josone, un oasis verde en el corazón de Varadero. Este parque, con sus jardines cuidados, lagos y puentes pintorescos, ofrece un ambiente tranquilo y relajante. Es perfecto para descansar un rato, disfrutar de un refresco o simplemente pasear bajo la sombra de sus árboles. Además, cuenta con varias opciones gastronómicas y actividades recreativas que pueden complementar la visita.
Simplemente paseando con la bici en las callejuelas, contemplando las casas, los vecinos charlando, la forma de vida.. fue una magnifica experiencia.

Qué más hacer en Varadero con adolescentes
Varadero no es solo playa. Hay opciones para todos los gustos: excursiones en catamarán, snorkel, paddleboard, visitas al Parque Josone, o incluso una tarde de mini-golf. Nosotros elegimos tomarnos el viaje con calma, pero también aprovechamos para probar actividades diferentes y movernos un poco fuera del hotel.
Consejos prácticos
- Lleva siempre algo de efectivo, ya que enm casi ningun sitio aceptan tarjeta. aunque en el hotel teniamos todo incluido.
- El Wi-Fi no es abundante, pero puedes conectarte al hotel.
- Protégete bien del sol, especialmente si vais en bici o hacéis excursiones al aire libre.

En resumen
Varadero es un destino fantástico para combinar descanso y actividades con hijos adolescentes. Hay espacio para que cada uno haga lo que le apetezca, desde tumbarse al sol con un libro hasta explorar los alrededores en bici o chapotear en el mar sin parar. Para nosotros, fue una experiencia redonda, y sin duda repetiríamos.