Hace un tiempo, Albania no estaba en mi lista de destinos soñados. No sabía mucho sobre el país, y la falta de información en español me hacía dudar. Pero cuando vi fotos de sus playas y leí sobre su historia, decidí darle una oportunidad. Ahora puedo decir que fue una de las mejores sorpresas viajeras que he tenido. Si estás pensando en visitarlo, te cuento los pros y los contras para que decidas si es tu próximo destino.

Lo que me encantó de Albania
1. Playas espectaculares sin gastar una fortuna
Si sueñas con aguas cristalinas y arena blanca, la Riviera Albanesa es un paraíso. Ksamil, Himarë y Dhërmi me recordaron a Grecia, pero con precios mucho más asequibles. Eso sí, en temporada alta algunas zonas pueden estar bastante llenas.
Lo mejor:
- Hoteles y comidas mucho más baratos que en Italia o Grecia.
- Playas para todos los gustos: desde calas tranquilas hasta chiringuitos con música.
Lo no tan bueno:
- Algunas playas no tienen baños ni servicios cercanos.
- Las carreteras para llegar pueden estar en mal estado.
2. Un destino económico
Comparado con otros países europeos, Albania sigue siendo muy asequible. Para que te hagas una idea:
- Una cena completa para dos en un buen restaurante cuesta entre 20 y 30 euros.
- Un café espresso puede costar 1 €.
- Una noche en un hotel con vistas al mar ronda los 100 €.
En zonas turísticas como Tirana o Ksamil, los precios han subido un poco. Además, es importante llevar efectivo porque muchos lugares no aceptan tarjeta.

3. Historia y cultura con un toque auténtico
Albania ha pasado por dictaduras, invasiones y un largo periodo de aislamiento, lo que ha dejado una mezcla cultural fascinante. Algunos lugares históricos que no te puedes perder:
- Gjirokastër, una ciudad de piedra declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Butrint, ruinas griegas y romanas en plena naturaleza.
- Krujë, con su castillo medieval y vistas impresionantes.
- Bunk’Art en Tirana, una muestra del pasado comunista en antiguos búnkeres.
Lo malo es que en algunos sitios la información solo está en albanés y algunos monumentos no están bien conservados.
4. Un destino todavía sin masificar
Si te gusta viajar fuera de los circuitos tradicionales, Albania es ideal. En pueblos como Berat, Gjirokastër o Dhërmi todavía se respira autenticidad y la hospitalidad de la gente es increíble. Sin embargo, el turismo está creciendo rápido, así que puede cambiar en pocos años.
Los puntos débiles de Albania
1. Transporte y carreteras en mal estado
Moverse por Albania no es sencillo. Aunque algunas carreteras están bien, muchas son estrechas, llenas de curvas y baches. Además, la conducción es muy caótica y desordenada.
Opciones:
- Hay autobuses y furgonetas (furgons), pero sin horarios fijos. Lentos y para mi poco amigables si vas en familia.
- Puedes alquilar un coche, aunque conducir allí puede ser un reto.Los adelantamientos son muy arriesgados
- Los taxis privados encaso de ir en familia creo es buena opción: concreta el precio y relájate mirando los paisajes.
2. Infraestructura turística limitada
Aunque Albania está creciendo como destino turístico, aún le falta desarrollo en algunos aspectos:
- Los hoteles pueden no tener los mismos estándares que en otros países europeos. No te fíes tanto de las estrellas, sino mas bien de las opiniones en TripAdvisor o similar.
- Las habitaciones triples ocasiones tienen un sofá extensible algo pequeño si vais tres adultos (o un joven alto).
- Muchos sitios no tienen información en inglés y olvídate que tengan en español. Recurre al italiano si es el caso.
3. Problemas ambientales y basura
Uno de los puntos negativos es la gestión de residuos. En algunas playas y ciudades se ve basura, especialmente en temporada alta. Además, hay construcciones sin mucho orden ni planificación. Sin embargo, hay zonas bien cuidadas, como Butrinto o Gjirokastër.
Conclusión: ¿Merece la pena viajar a Albania?
Si buscas un destino económico (o mejor dicho no prohibitivo) , con playas impresionantes y una historia fascinante, Albania te sorprenderá. Pero hay que viajar con mente abierta: la infraestructura no es perfecta y moverse por el país puede ser un desafío. Si disfrutas de la aventura y no te importa que las cosas no siempre sean cómodas, te aseguro que lo vas a disfrutar.
¿Lo recomendaría? Sin duda. Quizá si es la primera vez que viajas al extranjero con tus hijos, no lo recomendaría como mi primer destino. Intentaría buscar otras costas con turismo mas consolidado con Grecia, Italia... Albania tiene un encanto especial y es un destino con muchísimo potencial listo para descubrir si os gusta un poco la aventura.
¿Tú qué opinas? ¿Te animarías a viajar a Albania? Me encantaría leer tus comentarios.