Una semana en  Lido di Jesolo:  mezclar Playas, Relax + Venecia y Burano

Uno de los primeros destinos que realizamos con nuestras hijas siendo ya adolescentes fue Venecia. Teníamos la costumbre de pasar una semana en un hotel de playa. Cádiz, Huelva o Baleares fueron fantásticos destinos pero nos apetecía darle “otra vuelta de tuerca a esta experiencia” y empezar a visitar otros países.

Italia es genial para estos experimentos, ya  solo por lo fantástica que es su comida (no hay adolescente que se resista a la comida italiana)merece la pena.   Queríamos  compaginar una semana de playa con un destino turístico a visitar. 

Así que mirando opciones… encontré la playa de Lido di Jesolo.  Es ideal si buscas una combinación perfecta de playa, comodidad y excursiones inolvidables. Este rincón del norte de Italia tiene kilómetros de arena dorada, un ambiente muy animado y una ubicación perfecta para explorar lugares increíbles, como Venecia y las Islas de Murano y Burano.

¿Cómo llegar a Lido di Jesolo?

1.Cómo llegar a Venecia desde el norte de España

Desde Bilbao, puedes volar al Aeropuerto Marco Polo de Venecia (VCE). Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos en esta ruta. Por ejemplo, Volotea opera vuelos directos desde Bilbao a Venecia.  Salen martes y domingos.

Los precios de los billetes pueden variar según la temporada y la antelación con la que los reserves, pero en agosto puede rondar unos 200/250  eur por persona

El tiempo estimado de vuelo es de aproximadamente 2 horas y 15 minutos.

Si deseas consultar vuelos directos desde España a Venecia, puedes  leer en el post «Cómo encontrar destinos  directos desde tu aeropuerto mas cercano» y descubras que tienes Venecia a tiro de piedra.

Tienes vuelos directos desde Barcelona, Madrid , y también desde Oviedo con Volotea (también dos días a la semana en temporada de verano).

2. Transporte desde el Aeropuerto Marco Polo a Lido di Jesolo:

Una vez en el Aeropuerto Marco Polo, tienes varias opciones para llegar a Lido di Jesolo:

  • Autobús: La línea ATVO conecta el aeropuerto con Lido di Jesolo. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos, y el billete cuesta en agosto unos 7 €.  Puedes comprar el billete con antelación en la web. Nosotros llegamos a buena hora al aeropuerto y nos animamos a esta opción.
  • Taxi: Si prefieres una opción más rápida y cómoda, los taxis están disponibles en el aeropuerto. El trayecto en taxi hasta Lido di Jesolo dura alrededor de 42 minutos y cuesta unos 130€.

Alojamiento: Relax frente al mar

Nos alojamos en un hotel a pie de playa, despertándonos cada mañana con el sonido de las olas y vistas espectaculares del Adriático. El hotel tenía acceso directo a la playa, tumbonas reservadas y un desayuno increíble con vistas al mar. Somos muy de playa. 

Este Lido di Jesolo  (no confundir con el Lido de Venecia) está lleno de hoteles en primera línea. Es cierto que la imagen no es muy alentadora  si buscas una playa paradisíaca, pero tiene el atractivo de que es un lugar de veraneo de italianos, con lo que te integras un poco en sus costumbres como una familia más.

Nos alojamos en Hotel Nizza Frontemare , aunque la oferta es muy amplia y tienes muchas opciones de alojamientos con habitaciones cuádruple. Puedes consultar en Booking precios y estilos. Nosotros escogimos una habitación con literas pero fíjate en la descripción al reservar, porque tal vez no veas a tus hijos con edad o tamaño para unas literas.

Vistas desde la habitación del hotel.

Días de playa y paseos por Jesolo

Lido di Jesolo es perfecto para relajarse al sol, disfrutar de largos paseos por la arena y explorar su animado paseo marítimo, lleno de tiendas, bares y restaurantes. No podía faltar un aperitivo italiano con spritz o Aperol al atardecer.

La vía Bafile es la  calle que más ambiente tiene para comer o cenar. Es una de las avenidas peatonales más largas de Europa, y se extiende paralela a la costa,  ofreciendo una gran variedad de restaurantes, pizzerías y heladerías. Durante las noches de verano, algunas de las terrazas tienen música en directo, y la calle se llena de vida. A tus hijos les encantará. 

©visitjesolo.it

Te recomiendo para cenar:

  • Panisfizio  ofrecen riquísimas pizzas en una callejita perpendicular a vía Bafile.
  • Frittodivino con una opción de fritura (rabas, sardinas…) interesante para cambiar de pasta/pizza
  • Tomar un heraldo, o coctel sin alcohol con tu hijos, en uno de los innumerables Pubs o bares de la via Bafile y disfrutar de la noche en las terrazas con música en directo.

Excursión 1: Venecia en un día

A solo una hora en barco, Venecia nos esperaba con su magia.  Entrar en Venecia el vaporetto es una experiencia increíble, porque vas aproximandote a la ciudad desde el agua con unas vistas maravillosas,  y el vaporetto te deja justo al lado de la Plaza San Marco, mejor imposible.

Para viajar desde Lido di Jesolo a Venecia en barco, puedes dirigirte a Punta Sabbioni, que se encuentra cerca de Lido di Jesolo. Desde allí, los vaporettos (autobuses acuáticos) de la línea ACTV ofrecen servicios regulares hacia Venecia. El trayecto en vaporetto desde Punta Sabbioni hasta Venecia dura aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo de la ruta y las paradas. 

Para llegar a Punta Sabbioni desde Lido di Jesolo, puedes utilizar el servicio de autobús local que conecta ambas localidades. Una vez en Punta Sabbioni, encontrarás vaporettos que te llevarán directamente a Venecia, permitiéndote disfrutar de un agradable paseo por la laguna antes de llegar a la ciudad.

Itinerario Sugerido para un Día en Venecia

Plaza de San Marcos:  El vaporetto te deja justo en el centro de Venecia, la plaza de San Marcos. San Marcos siempre ha sido el corazón de la ciudad, con  los edificios gubernamentales y monumentales más importantes. Es la única plaza,  como tal de Venecia; el resto de espacios abiertos de la ciudad se llaman campi.

Destaca   la Basílica de San Marcos, la catedral de Venecia y uno de los ejemplos más conocidos de la arquitectura italobizantina. Construida en forma de cruz griega con cúpulas y torres, el interior está ricamente decorado, con paredes enteras de mosaicos dorados.  Es una visita imprescindible, que puedes reservar con antelación. Recuerda que es necesario cubrirse los hombros y las piernas si vas con ropa corta. Está abierta hasta las 5 de la tarde. Si vas en domingo no es accesible hasta las 14.’00 para permitir el culto.

Curiosidades de la Basílica de San Marcos Sabías que durante la marea alta (acqua alta) podrás visitar la basílica caminando por las pasarelas? Cuando el Mar Adriático sube de nivel Venecia se inunda, marea alta significa unos 90 cm sobre su nivel normal. En caso de inundación inmediata, suenan las alarmas de la ciudad y se colocan unas pasarelas en las zonas más transitadas. La parte más baja de la ciudad es la Plaza de San Marcos y sus alrededores son la primera zona en inundarse, pero no te preocupes, de todas maneras podrás visitar esta espectacular basílica.  (información de https://www.venice-museum.com/)

A su lado  se encuentra el Campanile (campanario), de 98,6 metros de altura, uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad.

En la misma plaza se puede visitar el Museo Correr, que está conectado al Museo Arqueológico Nacional y bajo los soportales de las Procuratie Nuove se encuentra la cafetería más antigua de Italia, Caffè Florian. 

En  la misma plaza se encuentra el Palacio Ducal:  residencia de los dux de Venecia, destaca por su arquitectura gótica y opulentas salas. También es aconsejable adquirir entradas anticipadamente.(desde 30 euros en su web)

Nosotros no llegamos a entrar porque  tras visitar  la basílica y disfrutar de su vista, lo que nos apetecía era callejear la ciudad.

Así que nos acercamos al Puente de los Suspiros, Cerca del Palacio Ducal, este  precioso  puente conecta el palacio con las antiguas prisiones. Data del  XVII y su nombre se debe  a los suspiros de los prisioneros que, desde aquí, veían por última vez el cielo y el mar. Nada romántico.💔

Tras explorar esta zona, decidimos ir paseando hasta  el Puente de Rialto, el más antiguo y famoso de Venecia. Desde aquí, puedes disfrutar de vistas panorámicas del Gran Canal. Inicialmente en el SXIII se construyó de madera, pero tras un incendio (1588)se volvió a levantes esta vez de piedra y aún se  conserva a pesar de los malos presagios que recibió en su época por su innovadora forma.

Si tienes presupuesto para ello date Paseo en Góndola o si prefieres economizar coge un  Vaporetto: Navegar por los canales es una experiencia única en Venecia. Los paseos en góndola ofrecen una perspectiva romántica y tradicional, y los vaporettos son una opción más económica que  permiten también recorrer el Gran Canal.  Las líneas 1 y 2 son las más interesantes por su recorrido por el centro y el gran canal.

Vuelve hacia la plaza San Marco y acércate al  Puente de la Academia: Finaliza tu día contemplando el atardecer desde este  puente, que ofrece vistas espectaculares del Gran Canal y la Basílica de Santa Maria della Salute. 

Donde comer con tus hijos en venecia

  • No lejos de la plaza San Marco tienes Rossopomodoro una cadena italiana que sirve pizzas y otros platos italianos (desde 12 euros)  Puedes reservar por la web si vas en temporada alta y su horario es de 11.30 a 23.30. 
  • otra opción es Dal Moro´s que te ofrece pasta fresca, para llevar  en un pequeña cajita de cartón y comer quizá en una rincón agradable. (unos 10 eur el plato).

Sitios para descansar en centro de Venecia

Pasear por Venecia con sus calles llenas de gente y bastante calor si vas en agosto puede ser extenuante. Seguramente te venga bien tener localizados algunos lugares donde sentarte un rato y beber un refresco o comer por tu cuenta y si tienes suerte disfrutar de un poco de sombra.

Cerca de la Plaza de San Marcos, aquí te de dejo  estas opciones

1. Giardini Reali di Venezia (Jardines Reales) 

Ubicados justo al lado de la Plaza de San Marcos, estos jardines recientemente restaurados ofrecen bancos, sombra y un ambiente tranquilo para relajarse sin salir del centro. Es gratuito. 

2. Riva degli Schiavoni (Paseo junto al agua) 

Este paseo marítimo al este de la Plaza de San Marcos tiene bancos con vistas espectaculares a la laguna y la isla de San Giorgio Maggiore. Es una buena opción para sentarse y disfrutar del paisaje.

3. Procuratie Vecchie e Nuove (Bancos bajo los pórticos) 

Alrededor de la Plaza de San Marcos, especialmente en las Procuratie Vecchie y Nuove, puedes encontrar algunos bancos bajo los soportales, aunque suelen estar ocupados.

4. Basilica di San Marco (Interior fresco y tranquilo) 

Si buscas un descanso del calor o la multitud, puedes entrar a la Basílica de San Marcos (gratis) y sentarte un momento en un rincón para admirar la arquitectura y relajarte. Eso si, aquí nada de comer o  beber 😆. Las iglesias son siempre un remanso de paz y de frescor incluso en verano.

5. Librería Acqua Alta 

Un poco más alejada (unos 10 minutos caminando), esta librería única en Venecia tiene sillas y rincones tranquilos donde puedes sentarte a descansar rodeado de libros y gatos.

cafe Florian, venecia

Si buscas un descanso más cómodo, también puedes entrar a una cafetería o bar con terraza, como:

Excursión 2: Visita Burano y sus casas de colores

¿Qué es mejor visitar Murano o Burano ?

Las dos islas son encantadoras, cerca de Venecia y fácilmente accesibles desde Lido Di Jesolo en vaporetto.

Murano es la cuna del vidrio. Si os interesa la artesanía, y ver demos en directo de cómo se trabaja el vidrio es vuestra opción. Desde Venecia está más cerca (10m en vaporetto) pero desde Lido Di Jesolo más alejada.

Es menos colorida que Burano, y tiene menos oferta gastronómica. Atrae a menos turistas y desde ese punto de visto puede ser una ventaja,

Burano es la lista de las colores y el encaje. Si te gustan los paisajes pintorescos, de colores vibrantes y si buscáis bonitas fotos Burano es vuestra isla.

Está más lejos de Venecia pero mejor conectada desde Lido di Jesolo. Puede que encuentres bastante gente de excursiones, pero en nuestro caso, no tuvimos mucho agobio. Y eso que era agosto. Asi que nosotros nos decantamos por Burano. Buscábamos colores y fotos chulas.

Algunas personas combinan las dos islas, al no ser muy grande se puede hacer en un día , si enlazas bien los vaporetto. Te doy al final la ruta ideal para hacerlo.

En mi opinión, si tus hijos no tienen especial interés por el tema del vidrio,  Burano es incluso mejor opción que Murano. Esta isla es más pequeña, bastante animada y más cercana a Lido Di jesolo que Murano y mucho más fotogénica.

Cómo llegar desde Lido di Jesolo a Burano:

  1. Transporte hasta Punta Sabbioni:
    • Autobús: Desde Lido di Jesolo, puedes tomar un autobús de la línea ATVO hacia Punta Sabbioni. El trayecto dura aproximadamente 30-40 minutos.
  2. Ferry desde Punta Sabbioni a Burano:
    • Vaporetto: Desde Punta Sabbioni, aborda el vaporetto de la línea 12 de ACTV que se dirige a Burano. El viaje en vaporetto dura alrededor de 30 minutos. Es el mismo vaporetto que lleva a Murano.

Qué ver en Burano:

  1. Casas de colores:
    • Burano es famosa por su casa pintadas de colores, en tonos brillantes que se remonta la costumbre a la época en la que los  pescadores de la laguna volvían de faenar y en días de niebla, usaban los colores para identificar cuál era su casa.
    • Casa Bepi: Busca la Casa Bepi, una de las más coloridas y emblemáticas de la isla, decorada con formas geométricas multicolores.
  2. Museo del Encaje (Museo del Merletto):
    • Puede que te interese este museo ubicado en la Piazza Baldassare Galuppi para conocer la historia y tradición del encaje de Burano, con exhibiciones que datan del siglo XVI. 
  3. Iglesia de San Martino Vescovo:
    • Explora esta iglesia del siglo XVII, notable por su campanario inclinado de 53 metros de altura y por albergar la pintura «La Crucifixión» de Tiepolo.
  4. Puente Tre Ponti:
    • acércate a  este curioso puente de madera que ofrece vistas maravillosas de los canales y de las coloridas casas de Burano.
  5. Tiendas de encajes y artesanía:
    • Explora las numerosas tiendas locales que venden encajes hechos a mano y otras artesanías tradicionales, ideales para llevar un recuerdo único de la isla

Recuerda que los horarios de los vaporettos pueden variar según la temporada, por lo que es aconsejable verificar las salidas con antelación en la página oficial de ACTV. 

¿Cómo hacer la excursión Murano + Burano en un día desde Lido Di Jesolo?

1️⃣ Salida desde Lido di Jesolo a Punta Sabbioni

  • Toma un autobús ATVO desde Lido di Jesolo hasta Punta Sabbioni (30-40 minutos).
  • En Punta Sabbioni, toma el vaporetto línea 12 que conecta con Murano y Burano.

2️⃣ Primera parada: Murano (2-3 horas)

  • Desde Punta Sabbioni, toma la línea 12 o línea 13 hasta Murano (30-40 minutos).
  • Qué ver en Murano en poco tiempo:
    • Fábrica de vidrio soplado (30-45 minutos).
    • Basílica de Santa María y San Donato.
    • Paseo por los canales y tiendas de vidrio.
  • Salida de Murano a Burano:
    • Toma la línea 12 desde Murano hasta Burano (aprox. 40 minutos).

3️⃣ Segunda parada: Burano (2-3 horas)

  • Qué ver en Burano:
    • Casas de colores y paseo por los canales.
    • Casa Bepi, la más colorida.
    • Museo del Encaje (opcional).
    • Iglesia de San Martino y su campanario inclinado.
  • Regreso a Punta Sabbioni:
    • Toma el vaporetto línea 12 desde Burano hasta Punta Sabbioni (40 minutos).
    • Desde Punta Sabbioni, autobús de regreso a Lido di Jesolo.

Consejos para optimizar el tiempo:

Comenzar temprano (salida entre 8:00-9:00 desde Lido di Jesolo).
✔ No detenerse demasiado en cada isla, 2-3 horas en cada una es suficiente.
✔ Comprar el billete de vaporetto con antelación para evitar colas (el billete de 24 horas ACTV es ideal).
✔ Evitar fines de semana y horarios punta, ya que las islas pueden estar muy concurridas.
✔ Si tienes poco tiempo, considera un tour organizado en barco para maximizar el día.

¿Merece la pena hacer las dos islas en un solo día?

Sí, si quieres una vista general de ambas islas sin profundizar demasiado. Si prefieres una visita más relajada, podrías dedicar un día completo a Burano y otro a Murano.

Una vez acabada tu semana en Lido di Jesolo, con las visitas a Venecia ya las islas Murano y /o Burano, solo espero que te queden ganas de volver y que te hayan sido útiles nuestras recomendaciones

Arrivederci!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *