Descubre los mejores consejos para viajar a Marrakech con tus adolescentes: alojamiento, seguridad, qué ver y cómo moverse en familia.
¿Cómo organizar un viaje familiar a Marrakech?
Viajar a Marrakech con niños o adolescentes puede ser una experiencia increíble si se planifica bien. Aquí tienes algunos consejos prácticos según nuestra experiencia.
1. Dónde alojarse en Marrakech adolescentes
Si vais a moveros por vuestra cuenta, elige un riad que este cerca del centro tomando como referencia la plaza Jemaa el-Fna que es corazón de la ciudad. Si además está fácil de localizar guiándote por alguna calle principal mejor. Así cuando volváis de vuestros paseos el laberinto que supone Marrakech no os hará perderos.
Nosotros elegimos Riad D¨Ari a 10 minutos de la plaza en una bocacalle de la avenida Fátima, precioso y con un servicio excepcional. Si además tiene piscina, el éxito está asegurado. Estarás cerca del centro, pero con un espacio tranquilo para relajarte.
2. Transporte: cómo moverse en Marrakech
- Evita alquilar coche – El tráfico es caótico y la inseguridad en carretera, alta.
- Taxi siempre con precio acordado antes de subir y mejor aún si lo gestionan en el propio Riad.
- Para excursiones: Contrata traslados privados para mayor comodidad, Las plataformas Booking o Civitatis tienen opciones,
- El centro y lo más destacado de Marrakech se puede hacer andando si organizas bien las visitas por zonas.
3. Dónde comer en Marrakech con niños y adolescentes
- Nomad: Platos marroquíes con toque moderno. Por la noche se ilumina de forma encantadora. Puedes reservar con antelación en la web.
- Café des Épices: Ideal para un tentempié con vistas a la Medina en plena plaza del mismo nombre. Muy visitada pero con encanto.
- Café Restaurant Argana: Opción si deseas tener unas maravillosas vistas de la plaza Jemaa el-Fna. También con posibilidad de reservar antes.
4. Cómo disfrutar de los zocos sin estrés
- Mi principal y mas importante consejo si viajas con tus hijos: realiza una visita guiada particular al Zoco. No es demasiado caro, tu familia estará bien acompañada y los vendedores son mucho más respetuosos si os ven con guía. Además podrás conocer rincones del Zoco que quizás por tu cuenta nunca descubrirás.
- Explica a tus hijos que no deben tocar objetos si no vais a comprar.
- No tengas miedo de decir «no» si no quieres comprar. Puedes hacerlo con educación y una sonrisa.
- Lleva dinero en efectivo, pero no grandes cantidades.
5. Consejos de seguridad y salud
- Bebe siempre agua embotellada incluso lávate los dientes con agua de botella. Os dejarán seguramente algunas botellas en la habitación del Riad y si no, comprarlas.
- Lleva protección solar y gorra. El sol es fuerte y a medio dia puede apretar el calor.
- Evita comer en puestos callejeros de poca higiene.
- En los restaurantes nuestra experiencia es que tanto refrescos como agua, te los dan sin abrir y sin servir en vaso, para que los consumas con tranquilidad.
6. Documentación necesaria
- No es válido el DNI para entrar , necesitarás pasaporte con validez mínima de 3 meses desde la fecha de entrada en marruecos
- No es necesario visado si vas a estar menos de 90 días siendo ciudadano español
- Si un menor viaja con sólo un progenitor es recomendable llevar una autorización de viaje firmada por el otro y legalizada en la Policía o en notaria.
- Contrata un seguro de viaje que cubra gastos médicos, No es obligatorio pero sí recomendable. las mejores clínicas son privadas y caras.
7. Moneda y comunicaciones
- La moneda local son los Dirhams aunque habitualmente se informa que no es posible llevar moneda desde España, si el importe es pequeño (para gastos menores) puedes hacerlo on line con antelación con Ria Currency Service,. Nosotros cambiamos 200 eur, suficiente para los gastos menudos 5 días. Admiten pago con tarjetas en restaurantes y Riads.
- Puedes comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto a tu llegada. También hay wifi en la mayoría de Riads , hoteles y restaurantes. En mi opinión viajando con adolescentes, si no te hace falta estar hiperconectado, mejor usas el wifi. Encontrarás un post en mi blog sobre si comprar tarjeta Sim o no en tus viajes si deseas conocer más sobre esto.
8. Consejos si viajas durante Ramadán
El Ramadán no tiene una fecha fija, ya que que sigue el calendario lunar. Nosotros viajamos una semana santa y coincidió. Para mi es un plus de experiencia cultural pero puede ser conveniente compartir estas recomendaciones con tus hijos:
- aunque los marroquíes ayunan durante las horas de sol, los turistas si que puedes comer en restaurante y hoteles. No están cerrados ni cambian horario.
- S recomienda no ir comiendo ni bebiendo por la calle por respeto a la tradición local. Guarda en tu bolsa el agua y quizá algún dulce si pensáis que durante las visitas y callejeo puede haceros falta. No habrá tantos puestos de venta ambulante.
- Al caer el sol, los marroquies rompen el ayuno con el Iftar, una comida especial que suele incluir dátiles, sopa, pan miel.. algunos restaurantes ofrecen menú Iftar si deseas probar.
- Monumento y lugares a visitar abren con normalidad.
- Los zocos esta abiertos y pueden estar mas tranquilos durante el día.
Con estos consejos prácticos y toda la información clave tu viaje a Marrakech en familia ser una experiencia increíble, sin imprevistos y disfrutando al máximo de cada momento.
Si tienes alguna duda o necesitas más información para organizar tu viaje a Marrakech ¡déjamelo en los comentarios! . ¿Has estado en marrakech con adolescentes? Comparte tu experiencia Me encantará leer tu opinión y ayudarte a planificar una aventura inolvidable