Bilbao en 2 días: mi plan ideal para un fin de semana completo

Después de haber contado cómo sería mi ruta para conocer Bilbao en un solo día, aquí va mi plan si tienes un fin de semana entero para disfrutar la ciudad con más calma. Como siempre digo: este es mi Bilbao, el que yo recomendaría a una amiga o amigo que viene a visitarme. Seguro que cualquier otro bilbaíno te propondría algo distinto, ¡y no te faltarán opciones buenas!

Una de las mejores cosas es que todo este recorrido se puede hacer andando. Bilbao es una ciudad muy amable para pasear: compacta, bien conectada y con muchos espacios peatonales. Así que, con buen calzado, se disfruta muchísimo a pie.

Día 1: Paseo por la ría, arte, tiendas y ambiente

Si estás pensando en visitar Bilbao en 2 días, te aseguro que puedes conocer lo esencial de la ciudad a muy buen ritmo, sin necesidad de transporte público. Bilbao es una ciudad perfecta para recorrerla a pie, sobre todo si te organizas bien y eliges las rutas más agradables. Te comparto aquí nuestro plan favorito para el sábado, pensado para disfrutar tanto si vienes en pareja como si viajas en familia con adolescentes.

Sábado por la mañana: paseo por la ría y visita al Guggenheim

La mañana del primer día de este itinerario por Bilbao en 2 días empieza junto a la ría, en la zona moderna donde se alza la Torre Iberdrola. Desde ahí puedes iniciar un paseo precioso por el margen derecho del río, disfrutando del contraste entre arquitectura contemporánea y zonas verdes. En menos de 10 minutos andando llegarás al Museo Guggenheim, uno de los iconos de la ciudad.

En esta ocasión, sí te recomendaría entrar al museo. Aunque no seas fan del arte moderno, el edificio en sí y muchas de sus exposiciones suelen sorprender, incluso a quienes no van convencidos. Hay instalaciones interactivas, esculturas enormes y exposiciones muy visuales que enganchan también a los más jóvenes. Dedícale al menos 1 hora y media.
La entrada cuesta unos 15 € y puedes consultar horarios y tarifas en su web oficial.

Mediodía: del Ayuntamiento a la zona de Abando

Al salir del museo, continúa el paseo bordeando la ría hacia el puente del Ayuntamiento (unos 15-20 minutos caminando). Pasarás por el puente de La Salve, el puppy de flores, y llegarás hasta el Teatro Arriaga, frente al Arenal. Desde ahí, en vez de adentrarte en el Casco Viejo, te propongo seguir en dirección contraria, subiendo hacia el barrio de Abando, en el centro de la ciudad.

En esa zona encontrarás muchas opciones para comer. Dos calles que no fallan:

  • Gran Vía, elegante y amplia, ideal si buscas un restaurante moderno o de menú cuidado.
  • Calle Ledesma, más animada y con muchas barras de pintxos. Perfecta para tapear en familia sin complicarse demasiado.

Dedica aquí unas 2 horas entre paseo y comida.

Tarde: compras, cultura y un café en Azkuna Zentroa

Tras comer, puedes dedicar la tarde a pasear tranquilamente por la Gran Vía, que concentra la mayor parte de tiendas conocidas, y seguir hacia Indautxu, un barrio con mucho ambiente y tiendas más pequeñas y originales.

A solo unos minutos, no dejes de entrar en Azkuna Zentroa (antigua Alhóndiga), uno de los lugares más especiales de Bilbao. Se trata de un antiguo almacén de vinos reconvertido en centro cultural y de ocio. Tiene una mediateca, una biblioteca preciosa, exposiciones temporales, cines, cafetería, y una piscina en la azotea con fondo de cristal visible desde el hall. Te dejo aquí el enlace a su web.
Una visita curiosa que te recomiendo totalmente, sobre todo si hace calor o llueve.

Puedes pasar aquí una hora o más, dependiendo de lo que te apetezca hacer. Es también un buen sitio para parar a tomar un café o refresco con calma.

Cena en Indautxu: ambiente local y buena gastronomía

Para cerrar el sábado de este plan por Bilbao en 2 días, nada mejor que quedarse por la zona de Indautxu. Es un barrio con muchísima oferta gastronómica, desde restaurantes clásicos hasta sitios modernos con opciones vegetarianas, asiáticas o de cocina vasca actualizada.

Algunas calles recomendadas para cenar:

  • Licenciado Poza, ideal si buscas ambiente joven y buenos pintxos.
  • Calle García Rivero, con bares más tranquilos y terrazas agradables.
  • Y por supuesto, el entorno de Plaza Indautxu, siempre animado.

Puedes aprovechar para cenar sin prisa y acabar el día con un paseo de vuelta hacia tu alojamiento o simplemente tomar algo en una de las muchas terrazas de la zona.


Este primer día del plan de Bilbao en 2 días combina lo mejor de la ciudad: arte, arquitectura, buena comida y paseos que se disfrutan sin necesidad de coche ni transporte público. Y lo mejor es que todavía queda mucho por ver…

¿Quieres que prepare también el itinerario del domingo con esta misma estructura optimizada? También puedo ayudarte a integrar este post en un pilar de “Qué ver en Bilbao” o a crear una guía descargable. ¿Seguimos?

Día 2 en Bilbao: tradición, pintxos y un atardecer inolvidable

Si solo tienes Bilbao en 2 días, lo ideal es aprovechar el domingo para tomártelo con calma. Después del día anterior, este segundo día invita a pasear, comer bien y disfrutar de esos rincones con historia que hacen que la ciudad se te quede grabada.

Domingo por la mañana: Casco Viejo y ambientazo

El Casco Viejo es el corazón de Bilbao, y los domingos por la mañana tiene un encanto especial. Desde la zona de Abando o la Gran Vía puedes llegar andando en unos 10 minutos, cruzando el puente del Arenal. Nada más llegar, suele haber un pequeño mercadillo de flores en el paseo, y si sigues hasta la Plaza Nueva, verás a un montón de familias intercambiando cromos de fútbol. Sí, aún se hace, y es precioso verlo.

Lo mejor es dejarse llevar, pasear sin prisa, curiosear en las tiendas de toda la vida y tomarte algo en alguna terraza. La propia Plaza Nueva está llena de bares donde puedes picar unos pintxos con un café o un txakoli. Y si te animas, puedes meterte por las Siete Calles, donde siempre hay algún bar clásico que sorprende.

También puedes aprovechar para visitar la Catedral de Santiago, justo en el centro del Casco Viejo. Es pequeñita pero muy bonita, y la entrada cuesta unos 6 € (incluye también la visita a San Antón). Aquí te dejo la web oficial con info práctica.

Con un paseo tranquilo y un par de paradas para comer o picar algo, se te puede ir perfectamente toda la mañana. Y sin darte cuenta.

Domingo por la tarde: ría, parque y vistas para despedirse

Por la tarde, Bilbao se relaja. Las tiendas están cerradas y el ritmo baja. Es el momento perfecto para cerrar este plan de Bilbao en 2 días con un poco de naturaleza y unas buenas vistas.

Puedes elegir dos planes (o incluso combinar ambos si te ves con energía):

1. Paseo por la ría
Desde el Casco Viejo, puedes seguir el paseo junto a la ría en dirección al Guggenheim. Es un recorrido de unos 30 o 40 minutos a pie, muy fácil y agradable. Vas pasando por puentes, esculturas y zonas verdes, y puedes parar cuando te apetezca. Perfecto para ir comentando el viaje o simplemente mirar el agua y descansar un poco.

2. Parque de Doña Casilda
Si prefieres tumbarte a la sombra o dejar que los adolescentes se despejen un poco, el Parque de Doña Casilda (el famoso parque de los patos) es ideal. Está cerca de Indautxu y del centro cultural Azkuna Zentroa, así que puedes aprovechar para tomar algo o entrar a ver alguna exposición. Aquí te dejo la web del parque y alrededores.

Y para rematar el finde, un plan que nunca falla: subir al mirador de Artxanda en el funicular. Se coge en la plaza del Funicular (junto al puente Zubizuri) y en tres minutos estás arriba. El viaje cuesta menos de 5 € ida y vuelta, y desde arriba tienes una vista de todo Bilbao que, si pillas atardecer, es una auténtica postal. Aquí tienes el enlace con horarios y precios.

Un fin de semana redondo

Con este plan, puedes vivir Bilbao en 2 días sin estrés y con tiempo para disfrutar de lo mejor de la ciudad: su historia, su arte, sus pintxos, sus parques y sus vistas. Bilbao es una ciudad que se saborea andando, sin correr, con los cinco sentidos.

Y si estás preparando tu escapada y te apetece que te eche una mano con ideas más personalizadas (sobre todo si viajas en familia), escríbeme. Me encantará ayudarte a sacarle el máximo partido a tus 2 días en Bilbao.

Si vienes en familia, especialmente con hijos adolescentes, quizá te interese echar un vistazo a este otro post con planes pensados para ellos:
Bilbao con adolescentes

Y si lo tuyo es comer bien (o tapeo del bueno), no te pierdas nuestras recomendaciones de bares, menús del día y rincones sabrosos: Dónde comer en Bilbao

Y ya sabes, si tienes dudas o quieres que te recomiende algo más concreto, puedes escribirme. ¡Estaré encantada de ayudarte a que tu escapada a Bilbao sea todo un planazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *