Qué hacer en Bilbao si llueve: planes con adolescentes

Bilbao es una ciudad para caminar, pero incluso en los días de lluvia ofrece un montón de alternativas que combinan cultura, comida, planes urbanos y momentos para compartir en familia.
Si viajas con adolescentes, aquí tienes nuestras propuestas para disfrutar Bilbao sin mojarte… ¡y sin que nadie se aburra!

Porque sí, a veces llueve. Pero eso no nos detiene.

1. Museos con alma bilbaína: arte, historia y mar

Una buena forma de empezar el día si llueve es entrar en calor en alguno de los museos de la ciudad:

  • Museo Guggenheim: si no queréis hacer la visita completa, podéis explorar su tienda, el hall, todo bajo techo.
  • Museo de Bellas Artes: aunque está en obras, ofrece entrada gratuita los miércoles (ahora 2025 por las obras todos los dias9 y sigue teniendo espacios abiertos al público.
  • Itsasmuseum (Museo Marítimo): nos encantó cuando fuimos. Es interactivo, familiar, pequeñito y cuenta muchas historias sobre Bilbao y su vínculo con el mar.

2. Azkuna Zentroa: un edificio que sorprende

A cubierto y con mucho por descubrir, este espacio cultural (la antigua Alhóndiga) es una opción genial para resguardarse de la lluvia:

  • Puedes entrar libremente, tomar algo, visitar alguna exposición o simplemente pasear por su interior.
  • A tus hijos les llamará la atención la arquitectura: 43 columnas distintas y una piscina con suelo acristalado que se ve desde abajo.
  • Si hace mucho frío o llueve fuerte, es un buen lugar para pasar un rato sin prisa.

3. Un paseo por la Plaza Nueva… con pintxos bajo los soportales

¿Llueve pero apetece algo más local? Toma el metro hasta Casco Viejo y acércate a la Plaza Nueva.Sus soportales permiten pasear sin mojarse y probar algunos de los pintxos más ricos de la ciudad.

  • A mis hijas les encanta elegir su favorito (suele ser alguno con jamón o mini hamburguesa).
  • Si es domingo, hay mercado de segunda mano o intercambio de cromos.
  • Desde allí puedes curiosear tiendas o refugiarte en una cafetería con encanto.

4. Parques infantiles cubiertos (si vais con niños pequeños)

Aunque nuestra familia ya dejó esa etapa, sabemos que muchas familias viajan con niños pequeños y adolescentes a la vez. Por eso, aquí van dos buenas opciones si necesitas entretener a los más peques:

  • El parque infantil del Arenal tiene zonas techadas y está muy céntrico.
  • En el Parque de Doña Casilda también hay columpios, caminos resguardados y hasta cisnes y pavos reales. Muy completo para cualquier edad.

5. Centros comerciales con ambiente juvenil

Un clásico de los días de lluvia, pero que puede ser muy útil con adolescentes:

  • Zubiarte es el más céntrico. Tiene cines, hamburgueserías y tiendas de ropa o tecnología. Siempre está animado, especialmente los fines de semana.Si os alojáis cerca o queréis más variedad, Ballonti (en Portugalete) y Max Center (Barakaldo) también son opciones válidas.

6. San Mamés y el museo del Athletic Club

Si tenéis en casa algún futbolero o simplemente os gusta visitar estadios, el San Mamés Tour puede ser un plan cubierto y diferente.
El museo es moderno, interactivo y transmite mucho de la historia del Athletic y de Bilbao. Además, está junto a una parada del tranvía y del metro.

View of the San Mamés Stadium's modern facade and surrounding urban area in Bilbao, Spain.

7. Paseo en tranvía: ver Bilbao sin cansarse (ni mojarse)

Una idea que usamos nosotros un día de lluvia fue recorrer Bilbao en tranvía.

  • Puedes hacer ida y vuelta desde el Casco Viejo hasta Basurto, pasando por zonas clave como el Arenal, el Guggenheim, Zubiarte o San Mamés.
  • Es cómodo, limpio y te permite ver muchos rincones sin caminar. A veces incluso usamos el tranvía como una forma de “descansar” sin dejar de explorar.
  • Otra opción es el bus turístico, que recorre los puntos más importantes y también está cubierto.

8. Librerías, cafeterías y pastelerías con encanto

Si el cuerpo pide una pausa y algo dulce, Bilbao tiene buenas opciones:

  • Martina de Zuricalday, Don Manuel y Arrese son tres pastelerías clásicas con bollería artesanal.
  • Si prefieres algo más panorámico, la cafetería del Corte Inglés (5º piso) tiene vistas a la Gran Vía y es perfecta para merendar.
  • ¿Amantes de los libros? Entra en Elkar, Casa del Libro o la alternativa Anti Liburudenda, que a menudo sorprende con exposiciones o ediciones raras.

9. Cine o teatro: buen refugio cultural

Una película siempre es una buena opción si la lluvia aprieta:

  • Cines Golem Alhóndiga, Yelmo Zubiarte o Multicines en la zona de Indautxu.
  • Puedes mirar también la programación del Teatro Arriaga o del Campos Elíseos: a veces hay espectáculos familiares o juveniles muy interesantes.

10. Consejos finales para moverte por Bilbao cuando llueve

  • El metro de Bilbao es eficiente y conecta casi toda la ciudad.
  • El tranvía es perfecto para rutas cortas y bonitas.
  • Si tenéis paraguas o chubasquero, muchos de los paseos por la ría siguen siendo agradables.
  • Y lo más importante: Bilbao no se para cuando llueve… y tú tampoco deberías hacerlo 😉

¿Te ha pasado que ha llovido en Bilbao y aún así has disfrutado?

Cuéntanos en comentarios o escríbenos por Instagram (@somosvidaia) y compartimos más ideas.
Y si te ha resultado útil este artículo, te animamos a seguir explorando nuestras guías de Bilbao y alrededores con adolescentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *