El Camino de Santiago por Cantabria, integrado en el Camino del Norte, es uno de los tramos más bellos de toda la ruta jacobea. A lo largo de unos 180 kilómetros, atraviesa playas infinitas, acantilados, pueblos marineros y villas históricas. Lo habitual es recorrerlo en varias jornadas hasta llegar a Galicia, pero también existe otra opción muy atractiva: hacer el Camino de Santiago en Cantabria por etapas de un solo día.
Esta forma de vivir el Camino es perfecta para quienes no disponen de semanas completas de vacaciones, para familias que viajan con adolescentes o para senderistas que quieren probar la experiencia antes de lanzarse a la ruta entera.
¿Por qué caminar un día en el Camino de Santiago por Cantabria?
El Camino del Norte está perfectamente señalizado con las flechas amarillas y discurre, en su mayor parte, por pistas rurales y senderos fáciles de seguir. Esto hace que cualquier tramo pueda convertirse en una excursión accesible y segura, con el encanto añadido de compartir camino con peregrinos que vienen de toda Europa.
Caminar un día en el Camino de Santiago ofrece varias ventajas:
- Flexibilidad: puedes elegir la etapa que más te atraiga según tu tiempo o condición física.
- Sencillez logística: basta con dejar el coche en el punto de inicio y regresar en transporte público (bus o tren) al final de la caminata.
- Naturaleza y cultura: cada etapa combina playas espectaculares, paisajes verdes y pueblos con historia.
- Ideal para familias: para quienes viajan con niños o adolescentes, es una manera divertida de iniciarse en la peregrinación sin largos esfuerzos.

Etapas del Camino del Norte en Cantabria
El Camino de Santiago en Cantabria suele dividirse en 5 grandes etapas, que también se pueden disfrutar como rutas de un día:
- De Castro a Laredo encuentras acantilados, playas infinitas y cuestas que ponen a prueba las piernas…
- De Laredo a Noja
Travesía costera con paso en barca hasta Santoña y playas inmensas como Berria. - De Noja a Santander
Acantilados, playas salvajes y la llegada en barco desde Somo a la bahía de Santander. - De Santander a Santillana del Mar
Una etapa larga pero muy variada, entre pueblos costeros y la joya medieval de Santillana. - De Santillana del Mar a San Vicente de la Barquera
Patrimonio monumental en Comillas y paisajes de mar y montaña hasta la villa marinera. - De San Vicente de la Barquera a Unquera (Asturias)
Ruta más rural, entre prados y montañas, que marca la salida de Cantabria hacia Asturias.
Cada etapa se puede recorrer en una jornada, con distancias que oscilan entre 20 y 37 kilómetros. Los más entrenados pueden hacerlas completas, mientras que si se desea se puede dividir las más largas en dos jornadas (mirando bien que pueblo grande puede servirte para volver , coger bus, o tren..
En cada artículo de etapa encontrarás un apartado práctico con el tiempo estimado de caminata, los pueblos y lugares de interés, las opciones de transporte público para volver al inicio y consejos útiles para familias y senderistas. Así podrás organizar tu ruta de un día en el Camino de Santiago por Cantabria de forma sencilla y disfrutar al máximo de la experiencia.

Cómo organizar tu caminata de un día
Nuestra experiencia consistió en recorrer cada etapa por separado: dejábamos el coche en la localidad de inicio, caminábamos todo el recorrido y después regresábamos en transporte público. Así conseguimos vivir el Camino del Norte de una manera cómoda, práctica y sin necesidad de cargar con equipaje.
Eso sí, conviene ir un poco preparados. Nosotros solíamos dejar el coche cerca de la parada de bus o de tren donde sabíamos que más tarde regresaríamos, con los horarios bien mirados para no llevarnos sorpresas. También buscábamos alguna idea de dónde comer al terminar, porque después de varias horas andando se agradece mucho.
Durante la caminata llevábamos una mochila ligera con lo imprescindible: agua, crema solar, una visera, algo de picoteo (frutos secos o fruta), además de una camiseta limpia y unas chanclas para cambiarnos al llegar. Aunque se camina con deportivas cómodas, los pies se cansan y poder descansar con calzado ligero marca la diferencia.
Antes de lanzarme a hacer una etapa del Camino, suelo documentarme un poco. Una de mis referencias es la web Gronze, donde puedes consultar la distancia, el perfil del recorrido y, lo que más me gusta, las descripciones detalladas de cada tramo con recomendaciones de bares, restaurantes e incluso alojamientos. También uso Wikiloc, una app en la que otros caminantes van dejando sus rutas grabadas, muy útil para ver alternativas o tener el track en el móvil. En nuestro caso, esta información nos resulta clave porque a veces no hacemos una etapa entera, sino que la dividimos en dos días y buscamos dónde dormir, algo que ya hemos empezado a poner en práctica en Asturias, cuando las distancias nos quedan más lejos
Conclusión
Recorrer el Camino de Santiago por Cantabria en etapas de un día es una manera sencilla y muy gratificante de acercarse a la experiencia jacobea. Ya sea caminando junto a la playa de Berria, entrando en Santander en barco o llegando a San Vicente de la Barquera con su perfil marinero, cada jornada se convierte en una aventura diferente.
Si sueñas con vivir la magia del Camino, pero solo tienes un día libre, Vidaia te cuenta cómo hacerlo realidad. ¿te animas?