¿Qué tipo de alojamiento elegir en un safari en Tanzania?

Cuando planeas un safari, no solo eliges qué parques visitar, también decides cómo quieres vivir la experiencia. Y ahí es donde el tipo de alojamiento en Tanzania juega un papel clave, tanto en tu comodidad como en el precio total del viaje. De hecho, en muchas ocasiones, al preguntar por el precio de un safari, lo que realmente estás preguntando —aunque no lo sepas— es qué tipo de alojamiento incluye. Porque con la misma ruta, el mismo guía, el mismo vehículo y el mismo plan diario, el precio puede variar considerablemente según dónde duermas.

Un recurso muy útil que descubrí durante la planificación fue www.safaribookings.com. Es una web excelente para comparar safaris en distintos países africanos, filtrar por fechas, tipo de experiencia (camping, lujo, en grupo o privado) y solicitar presupuestos directamente a los operadores. Te permite tener una visión clara de precios y opciones antes de tomar una decisión. ¡Totalmente recomendable si estás empezando a explorar!

Aquí te presento los principales tipos de alojamiento en un safari, qué puedes esperar de cada uno y cuánto cuestan aproximadamente por noche y por persona.

1. Camping básico (budget camping)

Precio estimado: 5 dias de safari para 4 personas 700 eur por persona (Meru Slopes Tours & Safaris)

Esta es la opciónde alojamiento en Tanzania más económica y también la más aventurera. Dormirás en tiendas de campaña, usualmente dentro de campamentos públicos dentro o cerca de los parques nacionales. Las instalaciones son básicas, con baños compartidos y zonas comunes. A menudo, un cocinero acompaña al grupo para preparar las comidas.

Perfecto para mochileros o quienes buscan una conexión muy directa con la naturaleza, aunque con comodidades limitadas. Este tipo de alojamientos ademas tienen una capacidad limitada (los camping públicos tienen unas plazas concretas)por lo que segun las fechas puede ser mas o menos difícil

2. Tented Camps (campamentos de tiendas de lujo o semi-lujo)

Precio estimado: 5 dias de safari para 4 personas 1000 eur por persona Mountain Warriors Tours and Safaris

Son tiendas grandes y cómodas montadas sobre plataformas de madera. Cuentan con camas reales, baño privado, e incluso electricidad (generalmente solar). Algunos tienen restaurante propio y zonas comunes con vistas increíbles al paisaje africano.

Una excelente opción si buscas comodidad sin perder el espíritu de safari, y sin llegar a precios de lujo. Se encuentran tanto dentro como fuera de los parques.

3. Lodges (gama media a alta)

Precio estimado safari 5 dias para 4 personas, 1800 eur Ozon Light Tours

Aquí hablamos de estructuras fijas (tipo hotel), muchas veces construidas con materiales naturales y en armonía con el entorno. Ofrecen habitaciones privadas con baño, restaurante, y a veces piscina o spa. Este tipo de alojamiento en Tanzania tiene servicio es más completo, y la estancia resulta muy cómoda, especialmente después de un día de safari.

Ideales para quienes valoran un poco más de confort y servicios sin irse al extremo del lujo.

4. Lodges de lujo / Boutique Lodges

Para quienes buscan una experiencia exclusiva, estos alojamientos ofrecen diseño elegante, atención personalizada, gastronomía gourmet y ubicaciones espectaculares. Muchos tienen vistas directas a pozas de agua donde se acercan los animales, o están dentro de reservas privadas. Puedes curiuosear el Melia Serengueti para hacrete una idea.

Perfectos para viajes especiales como lunas de miel, aniversarios, o simplemente si deseas lo mejor de lo mejor en medio del Serengeti o el cráter del Ngorongoro.

¿Cómo influye el tipo de alojamiento en el precio total del safari?

El tipo de alojamiento en Tanzania representa una parte importante del presupuesto. Un safari con camping básico puede costar la mitad (o menos) que uno con lodges de lujo. Pero más allá del precio, también define cómo vivirás el safari: ¿más rústico y auténtico? ¿o cómodo y con todos los detalles cuidados?

En un safari en Tanzania, el alojamiento no es solo un lugar para dormir: es parte esencial de la aventura. Todos los campamentos y lodges tienen un encanto especial, y aunque son muy diferentes entre sí, todos te permiten vivir la magia de la noche africana: los sonidos de la sabana, el aroma de la tierra, los cielos estrellados y atardeceres inolvidables.

Algunos son más sencillos, especialmente dentro del Serengeti, donde la cercanía a la fauna es total.
Otros ofrecen más comodidades, con piscina y detalles de lujo.
Pero todos tienen algo en común: son pequeños, acogedores y pensados para un turismo exclusivo, con una cálida bienvenida y una atmósfera íntima.

Alojamientos con alma: donde cada noche cuenta

Además de los campamentos y lodges con encanto que salpican la sabana, existen algunos alojamientos muy especiales que van un paso más allá. Son proyectos impulsados por organizaciones que, además de ofrecer experiencias únicas, reinvierten sus beneficios en la comunidad local.

Un ejemplo que tuvimos oportunidad de conocer a fondo es Amini Life, que cuenta con unas casitas espectaculares donde el diseño, el confort y la autenticidad se combinan con una causa mayor: apoyar colegios, orfanatos y proyectos sociales en la zona. Dormir allí no solo es un lujo para los sentidos, sino también un gesto solidario.

Africa Amini Life – Lodges con Impacto Social

Conocimos Africa Amini gracias a nuestra reserva de Safari con «Africa a tu medida» que nos sugirió esta opcion. Y Nos pareció maravilloso. Africa Amini Life es una organización sin ánimo de lucro que gestiona varios alojamientos únicos en Tanzania, como el Original Maasai Lodge y el Hillside Retreat. Estos lodges están diseñados y operados en colaboración con la comunidad local Maasai, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora. Las ganancias generadas se reinvierten en proyectos sociales, educativos y sanitarios a través de la iniciativa Africa Amini Alama, que incluye escuelas, centros de salud y programas de apoyo a mujeres y niños.

Otros alojamientos con proyecto

Por si te apetece buscar algún alojamiento con propósito en esta zona, te dejo algunas opciones que podrían interesarte. No los conozco personalmente, pero me han parecido proyectos muy interesantes y creo que merece la pena investigarlos y valorarlos. Puede ser una forma preciosa de que tu viaje también tenga un impacto positivo.

Singita Grumeti – Lujo y Conservación en Serengeti

Ubicado en la reserva privada de Grumeti, Singita ofrece alojamientos de lujo que van más allá del confort. Las ganancias de sus lodges se destinan al Grumeti Fund, una organización dedicada a la conservación de la vida silvestre, la educación ambiental y el desarrollo comunitario. Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado un notable aumento en las poblaciones de fauna y se han implementado programas de educación y salud para las comunidades locales.

Chumbe Island Coral Park – Ecoturismo en Zanzíbar

Para quienes buscan una experiencia ecológica única, Chumbe Island Coral Park en Zanzíbar es una excelente opción. Este parque marino privado ofrece alojamiento en eco-bungalows y se dedica a la conservación de arrecifes de coral y bosques costeros. Los ingresos del turismo se utilizan para financiar programas de educación ambiental y proyectos comunitarios, promoviendo un modelo de turismo sostenible y responsable.

Adumu Safaris – Turismo Responsable y Apoyo Comunitario

Adumu Safaris es una empresa social que destina el 55% de sus ingresos anuales al Adumu Impact Fund, una organización benéfica que trabaja en la restauración de tierras, derechos y culturas indígenas. Al elegir sus servicios, los viajeros contribuyen directamente a iniciativas que buscan empoderar a las comunidades locales y preservar su patrimonio cultural. adumusafaris.com

Cada alojamiento es una ventana distinta a este mundo salvaje. Y cada uno deja una huella imborrable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *