Cómo viajar a Estambul con Turkish Airlines: nuestra experiencia y consejos útiles

Uno de los primeros pasos para organizar tu viaje a Estambul es, por supuesto, encontrar el vuelo ideal. Decidir cómo viajar a Estambul viene muy marcado por tu aeropuerto más cercano. Desde España hay muchas opciones, y dependiendo de tu ciudad de origen, puedes encontrar vuelos directos o con escala. En nuestra entrada Sobre que hacer en Estambul con tu familia, 3 dias, tendrás mas detalles de nuestra experiencia.

Principales aeropuertos con vuelos directos a Estambul:

  • Madrid (MAD): varias aerolíneas ofrecen vuelos directos a los dos aeropuertos principales de Estambul: IST (aeropuerto principal) y SAW (Sabiha Gökçen).
  • Barcelona (BCN): también con muchas frecuencias directas, ideal para quienes viven en Cataluña o cerca.
  • Bilbao (BIO): y aquí va nuestra experiencia personal, ¡porque volamos desde aquí!
Turkish Airlines aircraft on the tarmac at Istanbul Airport, showcasing vibrant red tails under clear skies.

Nuestra experiencia con Turkish Airlines desde Bilbao Volamos con Turkish Airlines desde Bilbao con escala corta en Estambul, y fue una de las mejores experiencias de vuelo que hemos tenido como familia. Los horarios eran cómodos, el trato del personal excelente y la comida a bordo fue una grata sorpresa, incluso para las chicas.

Además, Turkish permite facturar equipaje incluso en tarifas bastante competitivas, algo que se agradece viajando en familia. Las escalas están bien coordinadas y, en nuestro caso, la conexión fue muy fluida.

Otras aerolíneas con rutas frecuentes a Estambul

  • Pegasus Airlines con precios SUPER INTERESANRTES si vuelas desde Madrid y Barcelona
  • Lufthansa, Air France, Aegean (con escala en sus respectivos hubs)
  • Iberia (dependiendo de temporada, vuelos directos o con código compartido)

¿Cómo viajar a Estambul ? Consejos para reservar tu vuelo:

  • Busca con antelación para encontrar buenas tarifas, especialmente si viajas en vacaciones escolares.
  • Considera aeropuertos alternativos (como Zaragoza, Valencia o Málaga) si estás dispuesta a moverte un poco para ahorrar.
  • Comprueba bien a qué aeropuerto llega tu vuelo: Estambul tiene dos
  • Antes de reservar, fíjate si tu vuelo aterriza en el aeropuerto internacional de Estambul (IST) o en el aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW). El primero es el principal y está al norte de la ciudad; el segundo, más alejado, se encuentra en la parte asiática, pero está bien conectado por transporte.
  • Este detalle es especialmente importante si vas a hacer un vuelo interior dentro de Turquía. Asegúrate de que tanto la llegada como la salida sean desde el mismo aeropuerto. Cambiar de uno a otro puede llevar fácilmente entre 1,5 y 2 horas, incluso más si hay tráfico. ¡Evita sustos y revisa bien las combinaciones!

En resumen: Llegar a Estambul desde España es más fácil de lo que parece, con opciones para todos los presupuestos. Para nosotros, Turkish Airlines fue un acierto: cómodos, puntuales y muy familiares. ¡Así da gusto empezar el viaje!

Guía del aeropuerto de Estambul (IST): lo que nos sorprendió y lo que conviene saber antes de aterrizar

Si vas a viajar a Turquía, es muy probable que aterrices en el nuevo aeropuerto internacional de Estambul (IST). Inmenso, moderno y muy bien organizado, este aeropuerto se ha convertido en uno de los principales hubs de Europa y Asia. Pero ojo: aunque la infraestructura es impresionante, conviene tener en cuenta algunos detalles que pueden marcar la diferencia en tu experiencia, sobre todo si viajas con familia.

A nosotros nos sorprendió lo moderno y limpio que está todo. Los espacios son amplios, luminosos y visualmente atractivos. Eso sí, recorrerlo lleva tiempo: prepárate para caminar bastante, ya que las puertas de embarque están muy repartidas y las distancias pueden ser largas. Si tienes una escala corta, no te despistes.

Uno de los puntos más lentos de nuestro paso fue el control de pasaportes. A pesar de estar bien señalizado y contar con personal eficiente, el volumen de pasajeros es tan alto que las colas pueden alargarse. Nosotros tardamos bastante más de lo esperado, así que si tienes conexión con otro vuelo, deja margen.

Por lo demás, el aeropuerto está lleno de tiendas de alta gama y marcas internacionales. Es más un centro comercial de lujo que un simple aeropuerto. También hay zonas de restauración variadas (aunque los precios, como en casi todos los aeropuertos grandes, no son precisamente bajos).

En resumen, el aeropuerto de Estambul es una puerta de entrada espectacular al país, pero no es un sitio para apurar tiempos. Si viajas con adolescentes, hay zonas amplias para sentarse, Wi-Fi gratuito (aunque limitado por tiempo), y muchos rincones donde curiosear. Solo recuerda: calzado cómodo y paciencia en el control de entrada.

¿Conoces tu el aeropuerto de Estambul? que te pareció? volaste con Turkish Airlines ? Cuéntanos tu experiencia que seguro nos viene a todos genial !!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *