Descubre La Habana en 3 días con adolescentes: historia, cultura y diversión 

La Habana es una ciudad que te transporta en el tiempo con sus calles adoquinadas, coches clásicos y edificios coloniales. Pero también es luminosa, llena de música, arte y vida nocturna. Si viajas con hijos adolescentes o jóvenes, aquí tienes un plan perfecto para disfrutarla en 3 días.

La web oficial de turismo de Cuba, es Cuba Travel, el portal del Ministerio de Turismo de Cuba. En este sirio encontraras información detallada sobre destinos, actividades, eventos y servicios turísticos en la isla. Cuesta encontrarla porque el SEO de Google no te la ofrece fácil.

Además si deseas leer un buen articulo y atractivo sobre qué ver en Cuba, este de la revista Traveler es uno de mis favoritos.

Día 1: Descubriendo La Habana Vieja – Historia y Cultura

Qué hacer

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Cuba es contactar con alguna empresa de servicios y apuntarte a un Free Tour. Encontraras un guía deseoso de explicar y con grandes conocimientos de historia, que te permitirá además acercarte un poco mas a su perspectiva del país y de la situación que vive la gente de a pie. Se que los Free Tours no siempre son del agrado de nuestros hijos e hijas, pero si el guía (espero que si) es buen comunicador, aprenderán mucho y callejeareis bien orientados.

La Habana vieja esta siendo muy restaurada y ya se nota en múltiples edificios históricos, algunas plazas y parques. Aun así, en cuanto caminas un poco las casas se caen, la pintura está descolorida… y las aceras están muy deterioradas o prácticamente no existen. Que esto no te haga sentir insegura ni a ti ni a tus hijosla ciudad es una de las mas seguras de Latinoamérica, la gente es super respetuosa y no encuentras «acoso al turista» como en otros países.

No obstante el hacer el primer toma de contacto con la cuidad con un guía para mi es esclarecedor, observo los sitios mas despreocupada y me sirven luego de referencia cuando volvemos solos por las mismas calles o lugares.

  • Free Tour por La Habana Vieja – Perfecto para empezar el viaje. Hay varias opciones en español con guías locales (propina recomendada: 5-10 euros por persona). Visitarás:
    • Plaza de la Catedral
    • Plaza de Armas y Plaza Vieja
    • El Templete y el Castillo de la Real Fuerza
  • Pasea por la Calle Obispo – la arteria comercial de la Habana Vieja, llena de pequeñas tiendas, sencillos y económicos bares y ambiente cubano.
  • Acércate a La Bodeguita del Medio – Famoso por sus mojitos (para los adultos) y buena comida criolla. El propio Ernest Hemingway, quien la visitaba frecuentemente, la mencionaba en una de sus frases “My daiquiri in Floridita and my mojito in La Bodeguita”. Existe la tradición de que las personalidades que por ella pasen, dejen una huella, un recuerdo. Podrás encontrarte firmas históricas como la de Salvador Allende, Pablo Neruda, o Ernest Hemingway, entre muchos otros.
  • Para comer disfruta en El del Frente , pequeño y colorido restaurante, al gusto seguro de tus hijos, con un menú atractivo para lo que se encuentra en la isla.

En la tarde noche alucina con la Puesta de sol desde el Malecón – Ideal para fotos y ambiente animado. Allí se juntan familias, jóvenes, parejas, y se sientan en el muro a respirar un poco de la brisa del mar, y a disfrutar del sol rojizo del atardecer.

Si quieres descansar en algún momento y saborear de una cervecita fresca te recomiendo el Café El Escorial, La Vitrola o el Café O’Reilly 304.

Muchos de los restaurantes y bares de cuba no tienen página Web informativa pero si cuenta de Instagram. Puedes enviar mensajes si deseas reservar mesa o concretar algún detalle en tu visita. Lo mismo encontré que sucedía en pequeñas tiendas de artesanía y diseño de moda. Hay poco comercio comparado con lo que tenemos costumbre en Europa pero existes interesantes creadores como en Clandestina en el corazón de La Habana Vieja


Día 2: Aventura en El Vedado y Tour en Coche Clásico

Tour en coche clásico… ¿ una turistada?

Los coches clásicos en Cuba son casi una religión, se cuidan, se recomponen y ponerlos al servicio del turista permite para los cubano una fuente de ingresos. Un Paseo en Coche Clásico supone una experiencia única para recorrer La Habana e imaginarla en los años 50. Nosotros reservamos via civitatis y pedimos expresamente uno que fuera descapotable.

Te recomiendo te dejes llegar por el chofer y si tienes tanta suerte como nosotros, será un persona con grandes es conocimientos de historia y de la ciudad, y disfrutarás muchísimo.

El típico paseo encoche te acerca

  • Plaza de la Revolución, uno de los lugares mas emblemáticos de La Habana, escenario de discursos históricos de Fidel Castro, y reconocible por sus relieves en metal del Che Guevara y de Camilo Cienfuegos decorando edificios ministeriales. Es una explanada sin sombra y suele hacer mucho calor.. asi que lleva agua !
  • el Paseo del Prado, la avenida más hermosa de la ciudad. Con su boulevard arbolado, bancos de mármol, farolas de hierro, une el malecón con el Parque central pasando por edificios tan impresionantes como el Capitolio de La Habana, que esta inspirado en el Capitolio de Washington. o el Gran Teatro de la Habana, hogar del ballet nacional.
  • Vedado, el barrio mas moderno y dinámico de la ciudad, con edificios Art deco, ,cafés bohemios y bares animados.

Además, bien con este mismo vehículo o en contacto con algún otro «driver» o taxi que recorren las calles de La Habana deseando trasladar turistas, no dejes de visitar:

  • El Hotel Nacional de Cuba – Un emblema de la historia cubana con vistas increíbles.
  • Callejón de HamelBarrio artístico con murales y ritmos afrocubanos en vivo los domingos. Esta en un barrio bastante deteriorado, mejor llegar en coche. Es curioso y colorido, peatonal, y fotogenico.
  • Universidad de La Habana – Para los jóvenes curiosos, un paseo por este icónico campus es interesante.

Donde comer en Vedado

Nosotros, por recomendación de nuestro Driver comimos en VistaMar , sitio ideal para un almuerzo con vistas al mar y a una bonita piscina, con platos marineros, algo de marisco y un precio algo caro para Cuba pero razonable para nosotros.

Otro de nuestras noches cenamos en una coqueta terraza del Hotel Claxon Boutique No estábamos alojados allí pero nos lo habían recomendado amigos españoles. Tiene mucho encanto y disfrutamos platos muy del justo de los jóvenes de la casa. El hotel me pareció encantador en una típica villa de la zona de Vedado.

Si tienes ganas de conocer y cenar en un sitio autentico y del gusto de los jóvenes te recomiendo la Fábrica de Arte Cubano (FAC) Un MUST para los jóvenes, con arte, música y cultura en un mismo lugar. (Revisar si aceptan menores de 18 en ciertos horarios). Eso si, acuerda taxi o driver para acercarte y para regresar por la noche porque no hay transporte publico.En


En La Habana los taxis oficinales son negros y amarillo funcionan con taxímetro o tarifas reguladas, puedes pedirlo desde los hoteles o restaurantes , y se mueven por la ciudad día y noche. Circulan además los coches clásicos (y otros no tan clásicos como los famosos Moskvicth de la época comunista) o taxis privados sin taxímetro, y en los que se negocia el precio antes de subir. Algunos conductores inflan los precios, por lo en ocasiones es necesario decir que no, y buscar otro.

En nuestra experiencia, es buena idea antes de preguntar precio, consultar en el hotel que precio aproximado tiene una salida o viaje, y en base a ese precio decidir lo gestionan en el mismo hotel, o recurrir a alguno de los coches que se apostan delante de los hoteles en busca de clientes

Día 3: Naturaleza y Relax

El tercer día en La Habana, lo dedicaría a conocer los alrededores, porque de la cuidad ya te llevas una buena impresión, y ampliar conocimientos sobre como es la vida fuera de la habana me parece muy enriquecedor.

Excursión a Playas del Este

Si estas en La Habana y quieres un día de sol y mar sin alejarte demasiado, las Playas del Este son la mejor opción. A solo 20/30m del centro encoche, encontraras arena blanca, aguas turquesa y un ambiente relajado, ideal para desconectar. Entre las mas populares están:

  • Santa María del Mar (arena blanca y ambiente juvenil).
  • Guanabo (menos turística, más local, con bares y restaurantes
  • Bacuranao, mas tranquila y menos concurrida

Lo mejor para llegar es un taxi privado. Negocia el viaje de ida y tal vez el regreso. (precio y hora de recogida) Recuerda llevar efectivo, tanto para el taxi como para las playas. Las tarjetas a penas se aceptan

En Cuba es imprescindible llevar Euros en metálico. Las tarjetas a penas se utilizan, solo para abonar en los hoteles, así que el gasto de Restaurante, visitas, taxis,, todo sera en metálico. Puedes sacar mas metálico en cajeros automáticos, aunque el cambio Eur/pesos no es nada favorable. Nuestra recomendación: lleva todo el presupuesto que tengas planeado en metálico y podrás cambiar a pesos en «la calle». El precio que se paga por los euros es mucho mayor que el cambio oficial. Eso si, lo ideal es conseguir que alguna persona de confianza (guía, driver, taxista) te pueda ayudar.

.

Excursión a Viñales,

Si lo que te apetece es una escapada de naturaleza, Viñales es el destino perfecto para viajar con adolescentes. Este valle, rodeado de mogotes (montañas de piedra caliza ) es un paraíso para disfrutar al aire libre.

Existen excursiones organizadas que ofrecen tours desde la habana, con trasporte y actividades incluidas como:

  • visitar una plantación de tabaco y conocer como se fabrican a mano los puros
  • explorar la Cueva del Indio en una barca (super plan con tus hijos)
  • el mirador de Los Jazmines: la mejor vista del Valle de Viñales
  • mirador de la prehistoria, en la sierra de los Órganos que representa los primeros habitantes indígena y mide 120m de alto

Además la zona permite otras actividades que requieren un poco mas de tiempo, como un paseo a caballo por los paisajes únicos de Viñales o practicar escalada.

Consejos para viajar a La Habana con adolescentes

Llevar MUCHO efectivo en EUR (no siempre funcionan las tarjetas extranjeras) además el cambio en la calle es mucho mas interesante que en los bancos. Si consigues un driver o taxista de confianza podrán hacerte el cambio de moneda.
Wi-Fi del hotel será lo mas apropiado si te alojas en un buen establecimiento si te alojas en casas particulares mejor compra una tarjeta de ETECSA en tiendas de telefonía.
Transporte: Usar taxis privados para moverse dentro de la ciudad.
Apps útiles: Recuerda Booking NO es accesible desde Cuba, Una vez aterrices no podrás reservar alojamiento por esta vía, así que llévalo reservado desde España.
Llevar sombrero, crema de sol, y algo de repelente de mosquitos para las excursiones fuera de La Habana

Otra de las ventajas de viajar a La Habana o a Cuba con tus hijos e hijas , es que apenas hay tiendas, ni ropa de marca, ni lugares para comprar caprichos.. asi que lo de «ir de tiendas» o lo de «eso veo, eso quiero», ¡ te lo ahorras!

Alojamiento en La Habana

En nuestro viaje a Cuba estuvimos pensado todas las opciones posibles de alojamiento

Finalmente nuestra elección fue el hotel IBEROSTAR GRAND PACKARD y no podíamos haber estado mas acertados.

La ubicación es excepcional, al final del Paseo del Prado hacia el Malecón, con vistas a la bahía de La Habana, es el hotel mejor valorado de La habana (Trip Advisor) , tiene una terraza magnifica y una piscina increíble el la terraza. Los desayunos eran tipo bufet, muy variados teniendo en cuenta la situación de la isla, y con gran creatividad en la preparación de platos y dulces.

Tiene un servicio Spa que no llegamos a conocer, pero disfrutamos del resto de sus instalaciones, terraza, piscina, restaurante, organización de excursiones, traslados…. las 3 noches que nos alojamos allí. Hicimos también una consulta a la directora del hotel y nos trató como si fuéramos amigos de toda la vida, resolviéndonos un pequeño problema que nos surgió en la ciudad.

Mi ultimo consejo si viajas a La Habana, es que disfrutes de su luz, su pasión por la música, y la alegría de sus gentes. No hay nada mas imprescindible.

¿Has estado en La Habana? ¿Cuál fue tu lugar favorito? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios! ✈️🌍

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *