3 Excursiones de un día por Álava para disfrutar en familia (¡y con adolescentes!)

Si estás buscando planes para una escapada de un día desde Vitoria-Gasteiz que gusten a toda la familia (¡sí, incluso a los adolescentes!), te traigo tres propuestas que combinan naturaleza, cultura, historia y hasta un toque de aventura. Todas están dentro de la provincia de Álava, y son perfectas para re conectar, respirar aire puro y crear recuerdos juntos.


1. Valle Salado de Añana: sal, historia y paisaje único

¿Qué lo hace especial?

Es un paisaje que parece sacado de otro planeta: miles de terrazas de madera por donde fluye el agua salada, creando un mosaico blanco bajo el sol. El Valle Salado es uno de los lugares más singulares de Álava y una clase de historia viva. Aquí se extrae sal como se hacía hace siglos, y se puede ver, tocar… ¡y hasta saborear!

Qué ver y hacer

  • Visita guiada (imprescindible para comprender el lugar): te explican la historia, cómo se obtiene la sal, el impacto ecológico, y se pueden ver antiguos almacenes y canales.
  • Talleres interactivos: desde mojar las manos en salmuera hasta pequeñas catas.
  • Paseo por el entorno: la arquitectura tradicional del pueblo y los miradores sobre las salinas.

Duración aproximada

Entre 1,5 y 2 horas la visita completa. Si añadís paseo por el entorno y comida, es plan para toda la mañana y parte de la tarde.

Precio orientativo

  • Adultos: 8 €
  • Niños de 6 a 12 años: 5 €
  • Menores de 6 años: gratis
    Las plazas son limitadas, conviene reservar online. Puedes hacerlo en la web oficial.

Cómo llegar

A unos 35 km de Vitoria-Gasteiz (30-35 minutos en coche). Se llega fácilmente por la A-2622 y BU-750.

Dónde comer

  • Restaurante Palacio de Añana: cocina alavesa tradicional, buen menú y terraza agradable.
  • Si el día está soleado, otra opción es llevar bocadillos y comer con vistas al valle.

2. Parque Natural de Valderejo y Desfiladero del Purón: naturaleza salvaje y buitres sobre tu cabeza

¿Qué lo hace especial?

Es uno de los parques más bonitos y menos conocidos de Álava. Ideal para adolescentes que disfrutan de la naturaleza con un punto de emoción: aquí caminarás por un desfiladero entre paredes de roca, cruzarás puentes de madera y (con suerte) verás buitres leonados volar a muy pocos metros.

Qué ver y hacer

Duración aproximada

  • Ruta principal: 2,5 – 3 horas con paradas.
  • Todo el día si se añade mirador y comida.

Precio

Entrada gratuita. Aparcamiento gratuito también.

Cómo llegar

Unos 80 km desde Vitoria (1 hora en coche), por la N-1 y A-2124 hasta Lalastra, donde hay parking y punto de información.

Dónde comer

  • Meson Valderejo(Lalastra): platos sencillos y caseros, menú por unos 15-18 €. Conviene reservar.
  • También puedes hacer picnic en las mesas que hay en el área recreativa de Lalastra.

3. Ruta del Agua de Berganzo: molinos, pozas y un paseo refrescante

¿Qué lo hace especial?

Es una ruta fluvial preciosa y muy llevadera, ideal para días cálidos. Se camina junto al río Inglares, pasando por antiguos molinos, cascadas, puentes de piedra y pozas donde los más atrevidos (o calurosos) se pueden dar un baño. Además, es circular, por lo que se empieza y termina en el mismo punto.

Qué ver y hacer

  • Pozas y saltos de agua: ideales para descansar o refrescarse.
  • Bosque de ribera y flora local: muy bien conservado, con sombra y caminos fáciles.

Duración aproximada

  • Ruta completa: 2 a 2,5 horas a ritmo tranquilo. Unos 6 km en total.

Precio

Ruta gratuita. pero necesitas reservar en en parking habilitado junto al pueblo de Berganzo, tiene aforo limitado, es de pago y requiere reserva previa con suficiente antelación si vas en fin de semana.

Cómo llegar

50 km desde Vitoria-Gasteiz (unos 45 minutos en coche) por A-2124 hasta Zambrana, y luego desvío hacia Berganzo.

Dónde comer

  • en Zambrana en las piscinas (que si vas en verano pueden completar tu plan) tienes el Bar Legarra.

Consejos para las tres excursiones:

  • Lleva calzado cómodo y una muda por si hay agua o barro.
  • En primavera-verano, repelente de insectos y gorra.
  • Si vas con adolescentes que se aburren fácilmente, invítales a sacar fotos, grabar vídeos o buscar animales e insectos (tipo mini safari).
  • Siempre viene bien llevar una mochila con agua, snacks y fruta.
  • Comprueba antes si hay avisos meteorológicos o cortes en senderos.

¡Y listo! Tres excursiones diferentes para redescubrir Álava en familia. Porque viajar con adolescentes no tiene por qué ser complicado si el plan es variado, entretenido y… con opción de comer bien después 😄. ¿Cuál te apetece hacer primero?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *